Seleccionar página

Para conocer realmente un determinado lugar es necesario degustar su gastronomía. Probar los platos más típicos de una ciudad te permite conocer parte de su historia y sentirte más cerca de su cultura. En Arroz Rocío somos unos enamorados de las Islas Canarias, pero lo que verdaderamente nos apasiona son sus platos y la tradición que hay detrás de todos ellos. Por eso hemos querido recopilar aquí algunos de los mejores platos tradicionales de origen canario y reflejar parte de la deliciosa gastronomía de estas islas. ¡Esperamos que los disfrutes mucho!

Las recetas más típicas de Canarias

No sería posible describir las maravillas de Canarias pasando por alto algunos de sus platos más famosos. La gastronomía canaria recibe influencias de diversos orígenes, como el africano o el latinoamericano entre muchos otros, debido a las relaciones culturales que ha tenido este territorio a lo largo de la historia. En cada isla puedes encontrar distintas recetas elaboradas con los ingredientes más típicos de cada una de ellas y reflejando todas ellas el encanto particular de cada zona. Por ello, sin más dilación, te presentamos algunas de las recetas que no te puedes perder de esta gastronomía.

Papas arrugadas con mojo

Se trata del plato canario por excelencia y no hay salsa que refleje mejor la identidad de la gastronomía canaria que el mojo. Las papas arrugadas con mojo son tan conocidas que no creemos que necesiten demasiada presentación, pero para los más rezagados, pasamos a describirlas: estas patatas, de un tamaño no muy grande, se cuecen en poca agua, sin pelar y con abundante sal, y se sirven acompañadas de mojo picón. Este delicioso plato destaca por su sencillez y su increíble sabor, que lo convierten en una degustación única.

Papas arrugas con mojo

Papas arrugadas con mojo picón

Si te has quedado fuera de contexto con el mojo picón, no te preocupes porque nosotros te damos más detalles sobre el origen de esta salsa, los tipos de mojo que existen, así como algunos consejos para prepararlo en casa.

¿Qué es el mojo picón?

Se trata de una salsa local por excelencia, que está presente en muchos de los platos típicos del archipiélago canario. Aunque este aderezo se ha convertido en uno de los referentes de la riqueza gastronómica en Canarias, su nombre proviene del portugués molho. El aceite, el vinagre, el ajo, y las especias, son los ingredientes que nunca faltan en cualquier receta de mojo canario. Pero, seguro que has escuchado hablar del mojo rojo, el mojo verde, el mojo palmero…La verdad es que además de los ingredientes indispensables, existen muchas variaciones de esta rica salsa.

A grandes rasgos, existen dos tipos de mojo: los mojos rojos y los mojos verdes. Por un lado, el ingrediente carácterístico del mojo verde es el cilantro o perejil fresco, que se maja junto al ajo, aceite, vinagre, comino y sal. Por otro lado, el mojo rojo, tiene un sabor más más intenso y picante puesto que se prepara con la famosa pimienta “picona”, en vez de las hierbas aromáticas.

Si quieres preparar un mojo auténtico, deja de lado la batidora y maja los ingredientes en un mortero. Te garantizamos que por el resultado final, ¡el esfuerzo vale la pena!

Mojo verde y rojo

Mojo picón rojo y verde

Gofio

Aunque siendo estrictos, no siendo un plato en sí mismo, no podemos hablar sobre la gastronomía canaria y dejar de lado el gofio. Pero, ¿qué es el gofio? Es un tipo de harina de trigo o harina de millo (maíz), que se tuesta de forma artesanal. Una vez tostados los cereales, se muelen. Es muy similar en aspecto a la harina de trigo, aunque su color variará dependiendo del grado de tostado.

El gofio se puede encontrar en diversas elaboraciones típicas de estas islas, como el gofio escaldado, y cobra especial importancia en la elaboración de algunos postres como es el caso de la mousse de gofio.

Gofio

El Gofio en Canarias

Ropa vieja canaria

La ropa vieja es un plato con tradición en diferentes ciudades de España. El encanto propio de este plato es que, a pesar de que la base sea la misma y se trate de una receta preparada con sobras en todos los casos, cada región tiene su propia versión personalizada. En Canarias se prepara con carne deshilachada y legumbres, que suelen ser garbanzos.

Ropa vieja

Ropa vieja canaria

Queso asado con mojo

Un entrante con un sabor delicioso. El queso asado con mojo se suele preparar con un queso tierno o un queso semicurado que, durante su preparación, es asado en el horno. En este plato vuelve a tener una presencia indiscutible el famoso mojo picón, que acompaña al queso. Este plato es más común servirlo con mojo verde, pero no es extraño encontrarlo con mojo rojo.

Queso asado con mojo

Queso asado con mojo

Caldo de millo

Este caldo es un plato propio de la isla de Lanzarote. Se prepara con un sofrito de maíz, cebolla, ajo, aceite y sal. Además, va siempre acompañado de trigo, arroz o garbanzos y está cocido a fuego lento. Por último, se suele servir acompañado de queso. Como ocurre con casi todos los guisos o los platos de cuchara más tradicionales, en cada hogar se prepara de un modo diferente. Pero el resultado es el mismo, ya que se trata de un típico almuerzo de lo más completo de la zona.

Caldo de millo

Caldo de millo

Fruta tropical canaria

Gracias a su maravilloso clima tropical, Canarias cuenta con una exclusiva y amplia variedad de frutas que no podrás encontrar fácilmente en otro punto de España. Siendo el plátano de Canarias la fruta más conocida y exportada, la papaya, la pitaya o la guanabana, entre otras piezas, son otros ejemplos de las frutas exóticas y deliciosas de la zona.

Pitaya - Fruta

Pitaya

Papaya - Fruta

Papaya

Plátano de Canarias

Plátano de Canarias

Arroces con tradición

No es ningún secreto que nuestro ingrediente estrella, a la hora de elaborar una receta, siempre será el arroz. Se trata de un alimento esencial en muchos hogares, además de que el arroz siempre es una base perfecta para construir un plato acorde a una dieta saludable y equilibrada. Por eso queremos dedicarle una mención especial a algunos platos canarios hechos con nuestro cereal favorito: el arroz.

Arroz amarillo

Una de nuestras recetas preferidas. El arroz amarillo forma parte de los recuerdos de la infancia de todo canario ya que se trata de una receta con años de historia que se trasmite de generación en generación.

Al igual que ocurre con la paella en Valencia, preparada en una paella, en las Islas Canarias el arroz amarillo se cocina en un recipiente especial: un caldero chato. La receta se prepara con distintos tipos de carne, chorizo y aceitunas. Sin embargo, como la mayoría de los arroces de este estilo, en cada hogar existe una forma diferente de cocinarlo. Al ser un plato tan versátil, se adapta a los gustos de los comensales y a los ingredientes que tengas disponibles en casa.

Arroz amarillo

Arroz amarillo con Arroz Rocío Largo

Algunos lo prefieren con pollo, a otros les gusta más con pescado…sea como fuere, hay quienes dicen que el arroz amarillo con pollo es a los canarios lo que la paella es a los valencianos.

¿Te animas a prepararlo en casa? En nuestra web puedes encontrar, entre muchas otras, esta fantástica receta para un delicioso arroz amarillo. Es muy probable que pase a ser parte fundamental de tu recetario semanal ya que este arroz es un perfecto plato principal para nuestro día a día por su fácil elaboración y por su increíble sabor.

Arroz a la cubana

Este es un claro ejemplo de la ecléctica tradición culinaria de Canarias. El propio nombre del plato indica su procedencia, pero donde más arraigo tiene esta receta es precisamente en las Islas Canarias. Parece casi inevitable que esto ocurriera ya que no hay un fruto mejor para acompañar el arroz que un buen plátano de Canarias.

La forma original de preparar este plato, aunque aún no está muy extendida por la península, es incorporando el plátano. Un plato que, sin lugar a duda, apasiona en todas sus variantes tanto a niños como a adultos, por lo delicioso y sencillo que es de cocinar. Si quieres conocer más sobre esta receta y descubrir cuáles son todos los secretos para que el resultado quede perfecto, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro arroz a la cubana con plátano de Canarias, ¡te encantará!

arroz a la cubana

Arroz a la cubana con plátano de Canarias

Sin duda una de las mejores experiencias de visitar un lugar es conocer en primera persona su historia a través de su gastronomía más característica. Lleva un trocito de la tradición canaria a tu hogar preparando algunos de estos deliciosos platos. ¿Los habías probado ya?

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking